
Llamamos Disglosias a todas aquellas alteraciones estructurales de la cavidad bucal, que alteran el habla y la deglución, como el frenillo lingual y labial corto, fisuras palatinas, alteraciones en la lengua, en los labios ( labio leporino). Normalmente nuestra intervención se realiza después de la intervención quirúrgica para facilitar la movilidad, el tono muscular y la funcionalidad de la zona tratada.
Para recuperar los tejidos, el tono muscular y la movilidad, además de realizar ejercicios, masaje y las praxias, nos centramos en el papel que tiene esa estructura en el habla y en la deglución, programando los objetivos de modo que se priorice la funcionalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario